Este tema fue de los primeros que tuvimos en la cabeza. La idea surgió de unir temas que tuvieran un salto de tritono. El tritono es un intervalo de tres tonos que estuvo prohibido desde el siglo IX hasta prácticamente el XVIII por ser un intervalo relacionado con el demonio al principio, y que resultaba muy disonante después.
Se trata de un tema lleno de contrastes que fluye de una parte tranquila a otra muy cañera. Queríamos ver las posibilidades del piano y el violín en esas secciones tan diferenciadas.
En el siglo XIX y principios del XX todavía seguía resultando raro, hasta tal punto que en el estreno de la película de Drácula de Tod Browning con Bela Lugosi, incluyeron la música del lago de los cisnes de Tchaikovsky que se caracteriza por ese intervalo tan raro.
John Williams recogió esta idea del tritono como algo sobrenatural y lo introdujo en BSO como Harry Potter o Star Wars.
Así que como la cosa iba de fantasía, pues finalmente combinamos Peer Gynt de E. Grieg con el tritono de la Marcha imperial de Star Wars y para terminar cerramos con Song 2 de Blur.
Por último, añadimos ideas finales como el brake de batería de Nirvana al final del tema, relacionando la estética grunge con la ironía del tema de los británicos hacia ese movimiento, o el solo de violín que da un toque metalero antes de que converjan las distintas partes.
